Introducción, síntomas y tratamiento de diabetes tipo 2

Introducción, síntomas y tratamiento de diabetes tipo 2

Diabetes tipo 2  ocurre cuando el cuerpo es incapaz de producir insulina suficiente para mantener el azúcar en la sangre en un nivel saludable y/o cuando las células del cuerpo ya no responden a la insulina que se produce. Al igual que la diabetes tipo 1, la causa exacta se desconoce, pero se piensa que es el resultado de una combinación de predisposición genética y factores estilo de vida. Los factores de estilo de vida como por ejemplo peso, opciones alimenticias, uso de sustancias, nivel de actividad física y el medio ambiente.

Suma más del 90% de los casos de diabetes. Antes el tipo 2 se asociaba con pacientes de edad más avanzada, pero debido a los estilos de vida occidentales y las tasas cada vez mayores de obesidad en todas las edades ahora se está convirtiendo en epidémico en los jóvenes también.

Evolución de la diabetes tipo 2:

En los inicios de esta enfermedad el páncreas es incapaz de vencer la resistencia a la insulina de los cuerpos celulares y mantener niveles normales de azúcar en la sangre mediante la producción de cantidades adicionales de insulina (hiperinsulinemia). Con el tiempo las células beta del páncreas se fatigan y son incapaces de ajustarse a la demanda de insulina, lo que resulta en una insuficiente (menor) producción de insulina. Ocasiona niveles elevados crónicos de azúcar en la sangre y el diagnóstico de diabetes.

  • Pre diabetes – las células beta se fatigan y hay insuficiencia en la secreción de insulina. Los niveles de azúcar en la sangre comienzan a elevarse.
  • Diabetes declarada: El deterioro de las células beta continúa con una todavía mayor deficiencia de insulina. El cuerpo responde todavía menos a la insulina, lo que ocasiona una absorción menos de glucosa en las células. Niveles de azúcar en la sangre muy por encima del rango normal. Además el hígado comienza a liberar excesos de glucosa entre comidas.

Factores de riesgo para diabetes tipo 2

  • Obesidad
  • Estilo de vida sedentario
  • Alta presión sanguínea
  • Trigliceridos elevados
  • Insumo elevado de alcohol
  • Historial familiar
  • Etnicidad: Africano americano, nativos americanos, hispanos
  • Madres que tuvieron diabetes gestacional o que dieron a luz a bebes de más de 5 kg (10 libras)

Características de la diabetes tipo 2:

  • Hiperglicemia en ayunas ocurre a más de 6 horas después de comer debido a la mayor producción de glucosa en el hígado
  • La hiperglicemia postpandrial ocurre directamente después de las comidas ocasionada por la menor absorción de glucosa en las células
  • Resistencia a la insulina: menor sensibilidad a la insulina en el receptor celular, lo que resulta en menor absorción de glucosa en la célula.

Síntomas de la diabetes tipo 2

Los síntomas varían de persona a persona, pero incluyen los siguientes:

  • Sed
  • Micción frecuente
  • Hambre
  • Boca seca
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Pérdida o aumento de peso

Las tres P clásicas: poliuria (micción frecuente), polidipsia (sed excesiva), polifagia (hambre). La sed se debe a la deshidratación. La micción frecuente se be a que el cuerpo intenta eliminar el exceso de azúcar a través de la orina. Niveles altos y bajos de azúcar en la sangre causan hambre.

Tratamiento de diabetes tipo 2 conforme a ADA

  • Iniciar con medicamento de metformina y cambios en estilo de vida al diagnóstico (a menos que haya contra indicaciones a metformina)
  • Agregar segundo medicamento antidiabético oral/inyección
    • Agonista del receptor GLP-1,
    • O insulina si la dosis tolerada máxima del medicamento oral antidiabético no brinda los objetivos en los niveles de glucosa en la sangre entre 3 y 6 meses
  • Considerar terapia de insulina (con o sin otros agentes) al diagnóstico de síntomas de diabetes en el paciente y/o niveles elevados de glucosa en la sangre